Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Trevisan, Javier Ceferino"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Profesionalización y muerte prematura de empresas familiares del sector comercial de Reconquista
    (2020) Trevisan, Javier Ceferino; Salvia
    La investigación se caracterizó por determinar la importancia de la profesionalización y comprender si la ausencia de la misma provoca la muerte prematura de las empresas familiares en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe. La investigación fue de alcance descriptiva, de tipo cualitativa, con diseño no experimental. Se analizó una muestra de cinco empresas familiares del sector comercial de la ciudad de Reconquista y a través de entrevistas con los propietarios se buscó comprender cuál ha sido la principal causa que provocó el cierre de las mismas. Los resultados determinaron que existe en general un desconocimiento de las herramientas de profesionalización y que contar con un cierto nivel de profesionalización en la etapa de crecimiento de las empresas podría contribuir positivamente en la continuidad de las mismas. Los propietarios de las empresas familiares indicaron que existe un desconocimiento general de las herramientas de profesionalización, con empresas muy poco profesionalizadas y que ésta no fue un determinante directo de su muerte prematura, sino que, también fueron relevantes otros factores como, la falta de financiamiento, capacitación o asesoramiento, sumado a un escaso conocimiento sobre el manejo de la empresa y falta de actualización e innovación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21