Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tolaba, Alicia Lola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actitudes de los docentes ante la articulación entre el nivel inicial y primario
    (2016) Tolaba, Alicia Lola; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo aborda el tema de la articulación. Se plantea investigar las actitudes de los docentes de nivel inicial y primario respecto al tema tratado. Parte de la inquietud de percibir un quiebre en el paso de la sala de cinco años del nivel inicial al primer grado del primario, ya que esto puede desencadenar en un bajo rendimiento, ausentismo o incluso el abandono del alumno, quedando de este modo excluido del sistema educativo, así lo sostienen Méndez y Córdoba (2007). Se propone para el desarrollo del trabajo una metodología cualitativa, con un enfoque descriptivo que implica entrevistas a distintos actores institucionales. Este trabajo se llevó a cabo en tres escuelas, dos de gestión estatal y una de gestión privada de la ciudad de Perico, provincia de Jujuy. La investigación tuvo como finalidad determinar las actitudes de los docentes de ambos niveles a partir del análisis de sus discursos y de alguna manera contribuir a reflexionar sobre la articulación como proceso y también como estrategia, ya que como lo señalan Méndez y Córdoba (2007) la articulación permite favorecer la continuidad de los aprendizajes, su gradualidad y un pasaje más fluido y no traumático entre niveles, evitando las roturas. También es preciso no olvidar que la articulación implica un trabajo conjunto de los niveles y que esta acción puede concretarse a partir de un proyecto institucional así como lo afirman González y Weinstein (2013) y se debe recordar que la misma está contemplada en la Ley de Educación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21