Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ternavasio, Vanesa Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de la NIIF 16 en empresas arrendatarias argentinas
    (2022-12) Ternavasio, Vanesa Alejandra; Lombardo, Rogelio Cristian
    El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de indagar si los cambios producidos por la Norma Internacional Financiera 16 –Arrendamientos (NIIF 16) impactaron significativamente en los estados contables e indicadores y ratios financieros de empresas argentinas. En el mismo se utilizaron como muestra tres empresas que cotizan en la bolsa de valores. Se realizó un análisis exhaustivo de la norma vigente, su antecesora, bibliografías y doctrinas. Se compararon estados contables publicados antes y después del 01 de enero de 2019 y en base a éstos se realizaron cálculos en índices financieros. Se determinaron las ratios más relevantes según el grado de impacto observado, destacando un aumento considerable en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) por sus siglas en inglés y del apalancamiento para algunos sectores económicos, a través de lo cual se lograron demostrar los principales ratios que deberían analizar las organizaciones para tener una aproximación a los efectos que podría generar esta norma en los usuarios de la información.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21