Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapia, Sonia Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Juzgar con perspectiva de género, aplicando control de convencionalidad
    (2023-11) Tapia, Sonia Marcela; Cocca, Nicolás
    La Corte Suprema de Justicia de Catamarca, mediante Sentencia n° 44/18 del Expediente no 113/17, caratulados: “Ferreyra Yesica Paola s/ Recurso de casación c/ Sentencia no 85/17 de expediente no 114/17 p.s.a. homicidio calificado por alevosía”, del 14 de agosto del 2018, marcó una importante precedente en virtud del reconocimiento que en dicho fallo, éste Tribunal Superior le otorga a la “perspectiva de género” basando su decisión de admitir el recurso de la defensa en el marco normativo nacional e internacional vigente, cumpliendo lo que reza nuestra Constitución Nacional con el fin de priorizar el bien jurídico protegido en estos casos de violencia de género, resguardando las garantías de derechos humanos a la víctima.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21