Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tamara Wasilcov y Eugenia Perona"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El sector turismo en el desarrollo de la Provincia de Córdoba: Resultados, logros y desafíos pendientes
    (Universidad Siglo 21, 2014-11) Tamara Wasilcov y Eugenia Perona
    El presente trabajo de investigación reflexiona sobre el escenario turístico de la provincia de Córdoba. Se pretende brindar argumentos para enriquecer la discusión sobre el sector turismo como factor de progreso en la provincia, así como indagar sobre los motivos o causas que dan origen a una fuerte contradicción entre crecimiento turístico y desarrollo. El objetivo del artículo es el de aportar diversos elementos de análisis enfocándose, en particular, en el impacto del turismo en el empleo, el papel de la política pública, y el dilema de la estacionalidad. Se concluye que si bien el turismo en Córdoba contribuye al crecimiento, el mismo no necesariamente responde a los estándares de una triple sustentabilidad social, ambiental y económica.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21