Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suyai Urquiza, Cintia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Arrendamientos: el impacto de la NIIF 16 en empresas arrendatarias argentinas
    (2022-09) Suyai Urquiza, Cintia; D’Ercole, Favio
    En el presente trabajo, se identificó el impacto que se produjo por la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16, puesta en vigencia el 1 de enero de 2019, en los estados contables de cuatro (4) empresas arrendatarias argentinas cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, comparando los resultados obtenidos en base a la NIIF 16, con los de su antecesora, la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 17. La investigación fue descriptiva, con enfoque mixto, el diseño del trabajo no experimental, y recolección de datos de tipo longitudinal. La población comprendió a todas las empresas que cotizan en bolsa, se efectuó un muestreo no probabilístico, por conveniencia y voluntario, seleccionándose empresas de diferentes rubros como muestra. De la comparación entre las normativas fue posible identificar diferencias conceptuales y referentes a la registración en la contabilidad, además, en base a los estados contables de las empresas de la muestra se determinaron variaciones monetarias producidas a raíz de la nueva normativa, y las alteraciones en los principales indicadores financieros Los resultados alcanzados mostraron que la aplicación de la NIIF 16 produjo en los estados contables de las empresas escogidas un aumento en los activos y pasivos, así como también, una disminución en los resultados antes de impuestos. En cuanto a los indicadores se evidenciaron variaciones en los ratios de apalancamiento, rentabilidad y liquidez.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21