Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sulikowski, Diana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De lo material a lo virtual: diseño de Revistas
    Sulikowski, Diana
    Al iniciar la búsqueda del interrogante para este trabajo final de graduación, nos encontramos con un entramado entre diseño y tecnología en constante evolución, invitándonos a mantener un espíritu de renovación y búsqueda. Dadas estas características, nos cuestionamos acerca de la vigencia del diseño gráfico, disciplina que nace de la mano del medio impreso, en un ámbito que a primera vista parece tan diferente, como es el medio virtual. A partir de nuestro interés en el diseño de revistas, realizamos esta investigación, “De lo material a lo virtual”, a modo de reconocer la vigencia de los criterios de diseño editorial en el medio digital. A medida que avanzamos en el conocimiento de ambos soportes, la brecha que demostraban las diferencias de diseño, se fue haciendo más pequeña pero también más concreta. Dado que el canal condiciona la comunicación, no basta con conocer las herramientas que los diseñadores tenemos a disposición, es necesario comprender cómo se producen las situaciones comunicativas en cada uno de los diferentes soportes. Somos conscientes que el diseño no trata de recetas aplicables a todas las situaciones. Más bien cuenta con herramientas específicas que deben utilizarse en cada caso en particular, en virtud de la comunicación que se pretende. Para ello, es de gran utilidad poseer los conocimientos que sirvan de guía al momento de realizar una revista impresa o digital, las cuales gozan de características peculiares y específicas. El desarrollo del presente trabajo, de lo material a lo virtual, se organiza a través de 7 capítulos. Los primeros cuatro, conforman el marco teórico de donde extraemos los criterios de diseño que son analizados en los tres capítulos restantes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21