Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Stefanini Benzo, Romina Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis Psicoeducativo del Bullying en Alumnos de Primer Año
    (2021-06) Stefanini Benzo, Romina Paola; Pereyra, Rubén M.
    El bullying es una problemática con consecuencias negativas para la víctima, el agresor y todo el entorno educativo, por lo que se hace necesario una acertada intervención y así arremeter contra las dificultades que derivan de las situaciones de agresión que se presentan en las escuelas. El objetivo del presente trabajo de tesis es acercar y reflexionar sobre la problemática del acoso escolar en adolescentes, dirigido a los alumnos y docentes de primer año, de la escuela IPEM No 193, de la localidad de Saldán, provincia de Córdoba. Se propone realizar un plan de intervención que consta de diversas actividades en la institución escolar, en un plazo de 6 semanas. Las temáticas a trabajar serán: reconocer los aspectos generales que componen al bullying; mejorar la comunicación y confianza entre alumnos y docentes; y mejorar las habilidades para la resolución de problemas y el manejo de las emociones. Dichos tópicos fueron seleccionados, ya que son aspectos fundamentales en la dinámica del fenómeno en estudio, el acoso escolar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21