Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Stanglino, Josefina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hacia la inclusión social: Influencers argentinos con discapacidad en la era digital
    (2023-07) Stanglino, Josefina; Cerruti, Carolina
    Entendiendo a las redes sociales como una oportunidad para desmitificar y visibilizar la discapacidad, el presente trabajo buscó responder cuál es el impacto de las comunicaciones de los influencers argentinos con discapacidad, en la red social conocida como “Instagram”. A partir de un estudio de carácter descriptivo, con un enfoque mixto, se realizaron encuestas a 5 influencers y se analizaron las comunicaciones de los mismos, con el fin de responder a los objetivos planteados. Los resultados indicaron que el impacto de sus comunicaciones es positivo, ya que esta plataforma les permite compartir sus experiencias, interactuar con su audiencia e informar en materia de discapacidad y accesibilidad, ejerciendo una influencia efectiva que fomenta el respeto a la diversidad. Se arribó a la conclusión de que Instagram puede ser considerada una red social superior que podría ser utilizada para erradicar ciertas barreras y favorecer así la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Los hallazgos en el presente estudio, lograron responder a nuestra pregunta de investigación y a su vez, surgieron nuevos cuestionamientos sumamente interesantes para futuras investigaciones y enriquecedores para la disciplina de las Relaciones Públicas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21