Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soto, Matias"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Planificación estratégica para la incorporación de tecnología en la producción de carne bovina. El caso: Ledesma S.A.A.I
    (2022-06) Soto, Matias; Vittar, Carlos
    El Trabajo Final de Grado se basa en un análisis de variables tanto internas como externas de la empresa Ledesma S.A.A.I, establecida en la provincia de Jujuy, la cual con el paso del tiempo ha ganado gran reconocimiento tanto en mercados nacionales como internacionales. A partir de los problemas que se detectaron en el proceso de análisis, se sugiere una propuesta de mejora, la cual contempla una serie de acciones con objetivos a cumplir y con indicadores a seguir dentro de un plazo temporal determinado para eliminar las carencias asociadas al proceso productivo. Permitiendo que Ledesma S.A.A.I. haga uso eficiente de sus recursos. Se buscará aumentar la rentabilidad mediante el uso de tecnología para la reducción de los costos de alimento, entregando así a cada animal el alimento justo que necesita, sin incurrir en costos innecesarios. Para ello será imprescindible capacitar al personal, la adquisición de tecnología, su implementación y la capacidad de poder leer e interpretar los resultados en base a indicadores.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21