Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sosa, Yohana Gabriela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estereotipos de género en las sentencias judiciales: identificarlos para erradicarlos
    (2022-12) Sosa, Yohana Gabriela; Vittar, Romina
    Desde hace tiempo la sociedad se ve afectada por una gran preocupación existente tanto a nivel nacional como internacional: la violencia contra las mujeres. Si bien, en nuestro país ha habido un gran avance respecto del tema, tanto en materia legislativa como jurisprudencial, tal no llega a ser efectivo, nos encontramos frente a un proceso de transformación, el cual va mutando y frente al que se van presentando serios cuestionamientos, como suele suceder con las repercusiones de diferentes sentencias judiciales por considerarlas patriarcales, androcéntricas y en detrimento de la mujer. En esta nota a fallo, se propone llevar adelante el análisis de la sentencia judicial caratulada como “L. A. Q. y otro p.ss.aa. Homicidio calificado por el vínculo – Recurso de Casación”, emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. En el mismo, se presenta el problema axiológico del derecho y para ser más precisos, en esta situación se da una laguna axiológica, ésta se produce cuando existe una solución para el caso, pero tal es considerada axiológicamente inadecuada, porque no se ha tomado como relevante cierta distinción que debería haberse tenido en cuenta (Alchourrón y Bulygin, 2012). Como sucede en éste caso, en el que se enfrenta una norma del código penal (art. 80 inc. 1) frente al principio in dubio pro reo y a la legítima defensa valorada desde la violencia de género.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21