Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Simonetto, Romina Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de Proyecto de Inversión en Exportación a Uruguay de la Empresa Campo Insumos.
    (2019) Simonetto, Romina Soledad; Morales
    Con el presente trabajo, se buscó introducir a la empresa Campo Insumos en el comercio exterior, evaluando la posibilidad de vender sus productos a la República Oriental de Uruguay. Se inició con el estudio del mercado meta, realizando un análisis del macro entorno (PESTEL), micro entorno, del sector en general teniendo en cuenta las Cinco Fuerzas de Porter, e interno con el estudio de viabilidades a fin de describir la posición de la organización y poder relacionar los conceptos más importantes del Comercio Internacional en torno al rubro agropecuario, para luego aplicar las herramientas de evaluación de proyectos de inversión e intentar determinar la conveniencia de vender a este país. Esto se logra con un estudio de factibilidad, calculando los beneficios y rentabilidad del proyecto según los costos asociados, requisitos legales, demanda estimada y según los precios a los cuales facturar para ser competitivos en el mercado de destino. Considera a otras variables ceteris paribus, lo que significa que no se tienen en cuenta a fin de determinar específicamente la rentabilidad de esta opción de acuerdo a partidas relevantes para el caso, aquellas que se modifican sólo si se aceptaba el proyecto. Estas variables no consideradas son las relativas a las fuentes de financiamiento, factores no controlables de mercado nacional e internacional y variables macroeconómicas. Una vez completa la información necesaria, obtenida principalmente a través de entrevistas y publicaciones en portales oficiales, se construyeron los flujos de fondos que ayudan a la toma de decisiones. Además de esto se busca ofrecer una guía para evaluar opciones de exportación a otros países. Este trabajo culmina con la conclusión de que es recomendable aceptar el proyecto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21