Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sierra Albrecht, Juan Manuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sistema de gestión para entrenadores personales
    (2023-03) Sierra Albrecht, Juan Manuel; Universidad Siglo 21
    En la sociedad actual el nivel de sedentarismo y obesidad es más alto qué nunca. Los entrenadores personales ayudan a contrarrestar este problema brindando servicio a las personas que buscan aumentar su calidad de vida mediante el ejercicio físico y una alimentación sana. En Argentina, gran parte de los entrenadores gestionan su trabajo de forma desordenada, recurriendo a herramientas tradicionales qué no generan valor a su servicio, lo cual impacta negativamente en la motivación general de sus alumnos. Para solventar esta problemática, se creó una aplicación pensada para gestionar muchas de las actividades diarias qué realizan los entrenadores personales, incrementando de esta forma el nivel de productividad y la organización de los mismos. También, se contempla el acceso a la aplicación por parte de los alumnos, los cuáles pueden interactuar con esta de diversas maneras, permitiendo a los mismos organizar todas las tareas qué deban llevar a cabo sacando el máximo provecho del servicio contratado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21