Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Serafino, Fabricio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Control de Gestión para la Oficina Judicial del Poder Judicial de San Juan
    (2019) Serafino, Fabricio; Visintin
    Si bien la metodología del CMI surgió del mundo privado como una forma de integrar las necesidades de los clientes con la visión financiera de la empresa, en el ámbito público el uso de la misma adquiere especial importancia al generar un quiebre en las burocracias gubernamentales, encausando de esta manera a la organización en la consecución de los objetivos concretos que surgen de una clara planificación estratégica. En función de lo expuesto, el presente trabajo plantea el diseño de un Cuadro de Mando Integral como herramienta para facilitar la toma de decisiones y la mejora continua, comunicando de manera ágil, a través de indicadores, la situación de la gestión de la Oficina Judicial (OFIJU), a fin de promover un funcionamiento más eficaz y eficiente desde el punto de vista de su administración.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21