Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sepulveda, Mercedes Beatriz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El agente penitenciario de la policía del Neuquén se educa, se forma y se capacita.
    (2019) Sepulveda, Mercedes Beatriz; Universidad Siglo 21
    El presente escrito se trata de un Proyecto de Investigación Aplicada, que se llevará a cabo en la Escuela de Capacitación Penitenciaria de la Policía de la Provincia del Neuquén. La intención es averiguar si la formación de los aspirantes penitenciarios, impacta en el desarrollo de su rol a la hora de desplegar su labor. Y si lo aprendido en la etapa de formación se asemeja a la realidad laboral. Toda investigación se realiza desde un enfoque paradigmático, del cual partiremos para llegar a una explicación y un resultado coherente. Es por ello, que la misma se realizara desde un punto de vista de la sana crítica, bajo teorías que valoricen al ser humano que aprende desde sus experiencias, capaz de construir su aprendizaje facilitando de este modo su autonomía. Para ello se implementará una metodología de investigación combinada entre lo cuantitativo y cualitativo, en los que se intervengan todos los actores del estamento educativo y de los que actualmente se encuentran desarrollando la labor penitenciaria; es decir directivos de Unidades de Detención, integrantes académicos, aspirantes y recientes egresados.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21