Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Semes, Valentina Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El financiamiento externo para PyMEs en contexto de inestabilidad económica
    (2021-10) Semes, Valentina Soledad; D'Ercole, Favio
    La presente investigación aborda el financiamiento de las PyMEs familiares de la ciudad de Río cuarto y la región, en perspectiva de un contexto pandémico, desatado por el Covid-19. La temática invitó a describir algunas de las fuentes de financiamiento externo más utilizadas, las barreras de acceso en créditos bancarios, así como las políticas públicas inminentes a disminuir los impactos económicos de la pandemia. De esta manera, se obtuvo que la situación económica de las PyMEs estudiadas varía según el rubro de actividad al que adscriben. Con respecto al impacto de ciertas políticas públicas implementadas, aún no se pudo determinar la relación directa en el porcentaje de ventas de las Pymes. De todas maneras, queda abiertos los interrogantes que dispara este estudio, en lo que respecta a pensar políticas públicas pertinentes que impulsen el crecimiento y sustentabilidad de empresas claves para el crecimiento económico nacional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21