Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Schneider, Fiorella Ana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La utilización y el aprovechamiento de los recursos tecnológicos en el nivel primario de la Unidad Educativa Maryland
    (2023-02) Schneider, Fiorella Ana; Arruabarrena Vittar, Mariana
    Las tecnologías educativas y en particular las TIC ofrecen espacios virtuales cada vez más amplios y complejos, que si bien facilitan la comunicación y la intervención de todos los participantes en el proceso de enseñanza - aprendizaje, requiere mayor capacitación y actualización para los docentes que en su gran mayoría fueron formados con métodos tradicionales y con enseñanza conductista, centrados en la recepción y repetición de los contenidos. En este marco, para la Unidad Educativa Maryland se propuso diseñar una propuesta que potencie la utilización de las TIC en el nivel primario y así, poder facilitar el desarrollo de la autonomía y del autoaprendizaje de los alumnos. La propuesta se lleva a cabo en el marco de modelos de aprendizajes innovadores a partir de una capacitación a docentes y directivos, durante el ciclo lectivo 2022. En la propuesta se incluyó un acompañamiento institucional que se desarrollará durante todo el año lectivo a través de 10 actividades que permitirán el diseño de estrategias y recursos didácticos. Para diseñar la propuesta se tuvo en cuenta que la institución cuenta con un Departamento de Informática, permitiendo que, a través de la utilización de la computadora como una herramienta, los alumnos puedan desarrollar sus habilidades metacognitivas y su autonomía.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21