Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sbrugnera, Gabriel Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficiencia energética en empresas de agua y saneamiento. Desarrollo sostenible de Servicio y Tarifa
    Sbrugnera, Gabriel Alberto
    El incremento del nivel de actividad económica en el País genera aumentos en la demanda de energía eléctrica, comprometiendo la capacidad de la matriz energética nacional para abastecer en forma sostenida y sin interrupciones dicha demanda. Por otra parte las empresas de agua y saneamiento consumen elevadas cantidades de energía eléctrica en sus procesos de provisión de agua potable, y la disposición final de aguas residuales, lo que genera una elevada dependencia técnico/económica respecto de este suministro. El objetivo del presente trabajo final es la elaboración de un Plan Estratégico para la Empresa Aguas del Norte, aplicando herramientas de Planificación Estratégica, concretamente en los procesos técnicos y administrativos relacionados con el consumo de energía eléctrica. La implementación del Plan Estratégico de Eficiencia Energética permitirá a la Empresa optimizar los procesos técnicos, generar beneficios económicos genuinos en la estructura de costos, y reducir el consumo de energía eléctrica a mediano y largo plazo, aportando a la Organización una herramienta para alcanzar la excelencia, a través de la mejora continua de sus procesos y el respeto al medioambiente a través de la reducción de los consumos de energía.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21