Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sayol, Francisco Jesus"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Responsabilidad del Estado frente a femicidios vinculados
    (2023-02) Sayol, Francisco Jesus; Foradori, María Laura
    El fallo traído a estudio, “García Mabel Adriana c/ Poder Ejecutivo s/ pretensión indemnizatoria. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de la Ley”, presenta especial relevancia por ser uno de los primeros dictado por un Tribunal Superior provincial en responsabilizar al Estado en un caso de femicidio vinculado y en aplicar de manera directa, como norma, la Convención para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra la mujer de Belém do Pará. Para así decidir tuvo que ensamblar o armonizar el sistema jurisprudencial clásico, delimitado por la Corte Suprema sobre el instituto de la responsabilidad del Estado, con una emergente normativa de orden constitucional, convencional y legal, tendiente a tutelar los derechos de las mujeres. A su vez, del mismo surge un cambio sustancial en la decisión, ya que se resolvió algo totalmente diferente a lo determinado por los tribunales inferiores que intervinieron.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21