Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Saso Lopez, Nahir Antonella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho a la estabilidad laboral en el ordenamiento Argentino: análisis del fallo González c/ EPRE
    (2023-09) Saso Lopez, Nahir Antonella; Universidad Siglo 21
    Para la presente nota a fallo se tomará el pronunciamiento dictado por la Corte de Justicia de la Provincia de San Juan, en autos caratulados “GONZÁLEZ MARTÍN FRANCISCO C/ ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (E.P.R.E.)”. En el mismo, se pretende resolver acerca de cuestiones que versan sobre la procedencia de los recursos de inconstitucionalidad y casación planteados en autos y, en caso de la procedencia de estos, sobre la resolución que corresponde dictar. El caso gira en torno al despido arbitrario de un profesional de la abogacía que se desempeñó por más de diez años en el directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.). El accionante expuso en su demanda que el despido se realizó sin sumario previo y que el cargo que ocupaba tenía la misma estabilidad que los empleos públicos, de los cuales solo pueden ser removidos a través de un proceso administrativo. La demandada sostuvo que, al ser el E.P.R.E una entidad autárquica, no les regía a los empleados la estabilidad dispuesta por el Convenio Colectivo de Trabajo (C.C.T.) 36/37 y podían ser echados sin causa, con el deber de indemnizar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21