Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento, Cecilia Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La naturaleza de las relaciones laborales en las profesiones liberales según la CSJN. Un análisis del Caso Pastore.
    (2024-08) Sarmiento, Cecilia Soledad; Lozano Bosch, Mirna
    El texto presenta un análisis de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en Argentina, relacionado con un caso de despido de un profesional de la salud en 2019. El trabajador demandó la indemnización por despido, argumentando que su vínculo con el hospital Italiano era de naturaleza laboral, mientras que la demandada defendió que era un contrato de locación de servicios, es decir, un contrato civil. Este fallo es relevante porque establece un precedente jurisprudencial que impacta especialmente en el sector de la salud, donde los profesionales a menudo quedan excluidos de la protección laboral. El caso plantea una controversia jurídica sobre la determinación de la naturaleza del vínculo entre el trabajador y el hospital. Por un lado, el artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece una presunción de contrato laboral cuando se presta un servicio para otro, mientras que por otro, el Código Civil y Comercial (CCCN) podría aplicarse si el contrato es considerado de prestación de servicios. La CSJN resolvió que la relación entre las partes no era laboral, sino civil, lo que resultó en el rechazo de la demanda. El análisis critica la decisión de la Corte, señalando que omitió la LCT, que establece la presunción de existencia de un contrato laboral en caso de prestación de servicios. Este fallo evidencia la contradicción entre las normativas del derecho laboral y el Código Civil y Comercial, lo que contribuye a la precarización laboral, especialmente en el sector de la salud. La importancia del fallo radica en que establece doctrina jurisprudencial que afecta la protección de los derechos laborales de los profesionales de la salud, reflejando una creciente tendencia a excluirlos de las normativas laborales

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21