Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santucho, Maria Belen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Insertando las TICS en el jardín Alejo C. Guzman.
    (2017) Santucho, Maria Belen; Bertola
    En la ciudad de Córdoba, en barrio General Bustos se encuentra ubicado el jardín de infantes Alejo C. Guzmán, a la que asisten niños de 3 a 5 años, donde se les brindan conocimientos en diferentes áreas, sin embargo, las nuevas tecnologías no estaban siendo incorporadas en el aula. La investigación realizada consistió en indagar las causas que incidían en la ausencia de utilización de tic, determinando posibilidades de experiencia con dichas herramientas didácticas. Para esto fue necesario conocer la relación causal de la falta de uso de las tic en el aula, era notorio el hecho que las docentes fueran inmigrantes digitales y no nativas digitales, también se necesitaba conocer fortalezas y debilidades de su formación en tic. Asimismo se debían establecer las herramientas disponibles con las cuales trabajar, averiguando los conocimientos previos que poseían docentes y alumnos para el empleo de tic en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se utilizó una metodología descriptiva realizando entrevistas a los docentes y cuestionarios a padres de sala de 5 años. Se llegó así a un diagnóstico, que condujo a la necesidad de revertir la situación otorgando a las docentes saberes y motivaciones que les permitieran enfrentar una clase adaptada a niños pequeños brindándoles la oportunidad de adquirir nuevos contenidos educativos a partir del uso de las netbooks.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21