Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez, Sandra Cecilia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La realidad de la gestión de los residuos en un sector periurbano de Neuquén y el rol de la educación ambiental como estrategia
    Sanchez, Sandra Cecilia; Hoyos, Hernán Carlos
    El objetivo de este trabajo fue analizar la situación actual en lo que respecta a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en un área periurbana de la ciudad de Neuquén mediante una investigación exploratoria descriptiva en la cual se estudió cualidades o atributos de la población en cuestión, poniendo en debate si el contexto juega un papel facilitador o inhibidor de los comportamientos personales responsables en el manejo de estos. Se analizo la eficacia de la educación ambiental en las acciones participativas de aprendizaje y prácticas ciudadanas que hayan ofrecido información y capacitación para la acción individual y colectiva sobre los residuos. Y si bien la educación ambiental como estrategia es importante, debe ser complementaria a muchas otras herramientas de políticas públicas. Este trabajo final de grado se presentó como un aporte para colaborar a partir de la idea de que todo proyecto exitoso en el manejo de residuos sólidos urbanos debe buscar estrategias efectivas y bien adaptadas a los contextos sociales en los que se dan las intervenciones educativas y así generar las condiciones necesarias para su efectividad en la población.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21