Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez, Karen D."

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Poniente Pampeano: Una pausa a la desertificación
    (2021) Sanchez, Karen D.; Lozano Bosch, Mirna
    En la reforma de 1994 se introdujeron nuevos artículos a la Constitución Nacional, uno de ellos fue el artículo 41 que consagra el derecho a los habitantes de gozar de un ambiente sano, por este motivo el fallo “La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de s/ uso de aguas”, es una problemática ambiental que involucra a la provincia de Mendoza como parte demandada y la provincia de La Pampa como parte actora; tiene sus inicios en 1947 aproximadamente cuando se completan las obras del dique El Nihuil constituido por el Estado Nacional y la provincia de Mendoza con el fin de regular caudales y producir energía hidroeléctrica, esto produjo un gran deterioro económico, cultural y ecológico en la provincia actora.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21