Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salas, Daniela Carina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propiedad comunitaria de los pueblos originarios.
    (2016) Salas, Daniela Carina; Altamirano
    El presente trabajo tiene por objeto el análisis de los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales que permitan definir la naturaleza jurídica de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios. Existen diversas interpretaciones tendientes a caracterizar la relación de los pueblos originarios con el territorio y la misión del Estado en relación al otorgamiento de garantías para el goce de los derechos fundamentales. El anteproyecto del Código Civil y Comercial incluyó en su versión preliminar la definición de un articulado por el que se otorgó a la propiedad comunitaria, el tratamiento de Derecho Real, lo cual fue rechazado en el debate legislativo. Las características únicas de este tipo de propiedad configuran condiciones para definir una regulación normativa que tenga en cuenta la jerarquía constitucional asignada a la propiedad comunitaria en coherencia con los pronunciamientos de organismos internacionales en defensa de los derechos de los indígenas. En éste trabajo se indagarán los fundamentos y argumentos de las distintas posiciones doctrinarias en relación a la propiedad comunitaria indígena. Se buscará analizar si es un derecho real dominial tradicional o si constituye un nuevo tipo de propiedad. Para ello se constatarán las distintas posiciones de la jurisprudencia relacionada al tema, el análisis legislativo, los antecedentes parlamentarios y el derecho comparado relativo a la temática.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21