Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Saker, Natalia Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión interna de la estructura de cobros y pagos de la firma Man-Ser S.R.L a partir del trimestre julio-octubre de 2019
    (2019) Saker, Natalia Paola; Marquez
    Se procedió en el desarrollo del presente trabajo final de grado a introducir al lector en las dificultades observadas en empresas como Man-Ser S.r.l que no contemplan en sus procesos operativos las gestiones de cartera de clientes y deudas, justificando la importancia de mantener un adecuado nivel de activos y pasivos circulantes. En el apartado análisis de la situación, se estudió el entorno externo donde se desenvuelve la organización Man-Ser S.r.l utilizando herramientas estratégicas como Pestel y matriz Foda analizando los factores económico-político, social, ambiental, tecnológico, legal y sus fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, como así también se analizó sus estados contables exponiendo los resultados de los indicadores o ratios financieros. En la sección marco teórico, se desarrolló una descripción de la teoría aplicable a los indicadores financieros de corto- largo plazo y conceptos como la morosidad, riesgo crediticio, riesgo operativo y financiero, nivel de deuda y la estructura de capital. En cuanto al apartado diagnóstico, se realiza un análisis del estado financiero de la empresa y de su entorno, arribando a las causas que producen una desproporción de las cuentas por cobrar y de las cuentas por pagar. Por lo tanto, en la sección siguiente, se plantea un plan de implementación para mejorar la estructura de cobros y pagos mediante un diseño de objetivos para alcanzar el plan propuesto. De manera que se concluye que la mejora propuesta podría significar cambios sustanciales en la forma de realizar el trabajo y esto repercute en los resultados de los estados financieros.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21