Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruggeri, Giuliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plan de autoprotección contra incendios y evacuación aplicado a FADEPA SA
    (2022-10) Ruggeri, Giuliana; Universidad Siglo 21
    El presente reporte de caso corresponde a la empresa FADEPA S.A, fábrica dedicada a la elaboración de pinturas que desarrolla sus actividades productivas en la ciudad de Villa Nueva, Provincia de Córdoba, sobre ruta provincial N°4, a escasos metros de las rutas nacionales N°9 y N°158. Se presenta un análisis detallado que evidencia la magnitud del riesgo de incendio y explosión, sumado al agravamiento del mismo debido a la utilización de sustancias químicas inflamables como insumos para la producción, contemplando la ausencia de la contratación de un servicio de Higiene y Seguridad que gestione tales situaciones. En consecuencia, se expone un plan de autoprotección contra incendios y evacuación, estableciendo así una serie de medidas preventivas y reactivas, a fin de prevenir la ocurrencia de un fuego no controlado y sus efectos, además de preparar a los integrantes de la organización para actuar ante un evento de este tipo, garantizando así la protección de las vidas humanas, las instalaciones y demás activos de la empresa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21