Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruffiner, Matias Ezequiel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La re-humanización del derecho laboral: La discriminación por cargas de familia desde la óptica de una problemática jurídica de relevancia
    (2022-12) Ruffiner, Matias Ezequiel; Pereda, Gonzalo
    El fallo analizado en estas páginas fue dictado en los autos caratulados “V., F. A. C/ B. H.S.A –ORDINARIO – DESPIDO” resuelto por la Cámara del Trabajo de Villa María (12/06/2019). En el mismo, la actora acusa móvil discriminatorio en el despido indirecto dispuesto por la accionada. La importancia de dicho decisorio recae en que reconoce la importancia de la protección de la trabajadora como figura responsable del cuidado de los hijos, lo cual motiva una novedosa visión que considera que un despido que responde a la necesidad de cuidar a los hijos del dependiente, es un despido discriminatorio. Téngase presente que el trabajador es un sujeto que reviste tutela jurídica constitucional conforme lo normado por la Constitución Nacional (art. 14 bis), y que, en materia de discriminación, se encuentra amparado por las disposiciones de la ley 23.592 de actos discriminatorios (1988). El artículo 1° de la citada norma garantiza a quien la invoque la posibilidad de que la discriminación sufrida cese y obliga al responsable a reparar el daño moral y material ocasionados.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21