Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rueda, Marta Susana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del Capital de Trabajo de la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L.
    (2022-02) Rueda, Marta Susana; Salvia, Nicolás
    En el presente trabajo se estudió la empresa argentina A.J. & J.A. Redolfi S.R.L., dedicada a la comercialización y distribución de productos alimenticios, refrigerados, bebidas, cigarrillos, artículos de limpieza y perfumería, con el propósito de analizar su capital de trabajo y sugerir estrategias que lo optimicen. La administración del capital de trabajo es uno de los aspectos más importantes de la administración financiera porque si la empresa no puede mantener un capital de trabajo satisfactorio, puede llegar a la insolvencia e incluso a la quiebra. En la distribuidora analizada se observó que el activo corriente representa mucho más de la mitad de su patrimonio y teniendo en cuenta que con ese porcentaje la empresa atiende sus actividades operacionales, se consideró muy importante centrar la atención en el mismo, principalmente en las cuentas por cobrar, que son las que tienen monto más significativo en el activo, rotación de solo 6 veces al año y un desfasaje de 57 días, y de las cuales depende todo: la obtención de efectivo, el pago a proveedores, etc. Por lo tanto la propuesta se abordó desde la óptica de las cuentas por cobrar y su administración, a fin de reducir los plazos de cobranzas y en consecuencia el desfasaje de días determinado con relación a las cuentas por pagar. Con la misma se espera lograr que el desfasaje disminuya a la mitad, aumentando tanto la velocidad de cobro como las ventas a crédito y disminuyendo las cuentas por cobrar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21