Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rosso Cavallazzi, Ignacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del impacto económico financiero por la aplicación del procedimiento preventivo de crisis en Leo-Cor S.R.L.
    (2016) Rosso Cavallazzi, Ignacio; Universidad Siglo 21
    El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto económico financiero resultante de aplicar el Procedimiento Preventivo de Crisis para Empresas en LEO COR S.R.L., ente dedicado a la fabricación de carretones y semirremolques para el transporte de grandes masas indivisibles, ubicado en la ciudad de Leones, provincia de Córdoba. Para la consecución del objetivo se decidió utilizar la herramienta Costo-Volumen-Utilidad determinando ventas de equilibrio, antes y después de aplicar el Procedimiento Preventivo. Asimismo se recolectaron datos internos y externos, y se llevó a cabo un análisis de ratios para determinar la viabilidad de presentación del PPC y la suficiencia de este mecanismo a la hora de afrontar una posible crisis. Se abordaron fuentes bibliográficas tanto referidas al PPC, como también a Costo-Volumen-Utilidad, y se reunió toda la información necesaria del área técnica, administrativa y contable, determinando con el adecuado criterio los costos fijos y variables de la estructura del ente, rearmando su matriz de costos y determinando los ingresos de equilibrio actual y para diferentes estructuras de costos laborales aplicando el PPC. Finalmente se analizaron los resultados entre los diferentes escenarios planteados, especificando las medidas que se deberían tomar con respecto a las estimaciones de ventas para períodos futuros.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21