Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Roskopf, Florencia Anabel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Distintas imposiciones del Contador Público en la ciudad de Crespo en 2019
    (2021) Roskopf, Florencia Anabel; Salvia
    En Argentina una persona que decidió ejercer su profesión podía hacerlo por cuenta propia o en relación de dependencia y conforme a lo que realizaba iba a tener distintas cargas impositivas. Era muy importante poner en claro qué tributos le correspondía afrontar en cada régimen ya que era probable que esas diferencias trascendieran en el ingreso anual final del trabajador. En este trabajo de investigación se procedió a mostrar las diferentes maneras en que debieron abonar los impuestos para los tres regímenes: asalariado, autónomo y monotributista. Para ello se tuvo en cuenta como base a un Contador Público de la ciudad de Crespo, provincia de Entre Ríos, a través de un tipo de investigación descriptiva y bajo un enfoque mixto. Para llevar adelante esto se profundizó en los antecedentes e impactos de las distintas formas de imposición en el país, idénticos ingresos alcanzados por uno u otro régimen y la nueva normativa actualizada que los concernía. Se compararon las imposiciones de monotributo, relación de dependencia y régimen general, para encontrar las diferencias y poder establecer que existía una gran asimetría entre ellos, así se logró plasmar entre que rangos de ingresos le convenía estar encuadrado al profesional según cada categoría.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21