Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rosetti, Martina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El despido discriminatorio: análisis de la extensión de su sentido
    (2022-06) Rosetti, Martina; Gulli, Belén
    El despido discriminatorio es un tipo de violencia moral efectuada por parte de la patronal hacia el trabajador basado en condiciones existentes en él, como el sexo y la nacionalidad, que es rechazado tanto por la sociedad como por la ley ya que, afecta de cualquier modo y entidad, la dignidad del trabajador (Fretes, 2011). Al respecto, la discriminación, más específicamente, contra la mujer, está prevista en numerosas leyes de nuestro país. Así, se puede mencionar el artículo 16 de la Constitución Nacional que dispone como principio rector la igualdad, y determina que todos los habitantes son iguales ante la ley y deberán ser admisibles en los empleos sin requerir otra condición más que la idoneidad. Luego, también, la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo garantiza el mencionado principio de igualdad y la consiguiente prohibición de discriminar en el empleo fundado en el sexo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21