Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Romero, Daniela Constanza"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incluyendo en la trayectoria escolar del IPEM N°193 José María Paz
    (2023-11) Romero, Daniela Constanza; Soria, Sandra Del Valle
    El presente proyecto de intervención, tiene como finalidad realizar un análisis de situación realizado en el instituto de enseñanza I.P.E.M N° 193 “José María Paz”, detectándose como problemática: la inclusión en la trayectoria escolar, en la práctica docente y en los estudiantes con discapacidad, la cual ocasiona falencias a la hora de la transposición didáctica enseñanza – aprendizaje, docente – estudiante- escuela. Siendo dificultoso poder llevar a delante una adecuada práctica docente ante las necesidades de los sujetos. El principal objetivo de este plan, es favorecer el fortalecimiento de las trayectorias escolares de los estudiantes con discapacidad, teniendo en cuenta como principal contenido la inclusión para brindar un beneficioso desempeño académico, mediante el abordaje integral y diversificado de contenidos. Este enfoque antes mencionado, incluye diferentes actividades pensadas y planificadas en base a la problemática, partiendo desde talleres con docentes, familias, tutorías guiadas por asesora y coordinadores, entre otras propuestas pensadas para capacitarse virtualmente y de manera presencial. Todas estas propuestas se pensaron desde la perspectiva inclusiva que supera todo tipo de barreras tradicionalistas, posibilitando la inclusión de todos y todas, desde un ecosistema educativo, poniendo la mirara principalmente en los estudiantes. Como guía en este proceso de intervención se ha tomado como aporte el marco teórico de los siguientes autores: Terigi, Larrauri, Sinisi, Bronfenbrenner, entre otros. Dicha problemática, requiere estar en constante actualización de contenidos, capacitando a los docentes, ya que año tras año, el grupo de estudiantes cambia, como así también sus características y necesidades.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21