Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivas, Marisel del Valle"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Removiendo barreras a la accesibilidad educativa en el instituto Santa Ana
    (2023-04) Rivas, Marisel del Valle; Arruabarrena Vittar, Mariana
    Es sabido que el Estado tiene la obligación de garantizar la plena accesibilidad educativa. Sin embargo, a poco de recorrer las instituciones educativas de nuestro país, se pueden identificar múltiples barreras que obstan a la inclusión educativa. Esta realidad, no resulta ajena al Instituto Santa Ana de Córdoba Capital, ya que en el mismo se patentizan diferentes barreras a la accesibilidad educativa, que deben ser identificadas y removidas. Delimitándose en tal la necesidad, el objeto de la presente intervención. A través del presente plan de intervención, se buscó propiciar mejoras en las condiciones de accesibilidad educativa del Instituto Santa Ana, en un marco de respeto por la diversidad. Para ello, se generaron instancias de reflexión, concientización y capacitación para docentes y directivos, tendientes a introducir cambios significativos en el modo en que dicha institución educativa se posiciona frente a la diversidad. En efecto, no cabe duda que el ejercicio de la docencia requiere del desarrollo de destrezas para educar en contextos de diversidad y el entrenamiento de habilidades específicas para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo. En tal sentido, se propusieron talleres destinados a interpelar las prácticas educativas tradicionales frente a la diversidad y a la incorporación de herramientas necesarias para propiciar ecosistemas educativos inclusivos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21