Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Risso, Karem"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trata de Personas con fines de explotación sexual: principal objetivo del Crimen Organizado
    (2023-04) Risso, Karem; Gauna, María Belén
    El presente trabajo buscó describir y explicitar las acciones gubernamentales tendientes al abordaje de la conducta criminal en relación a casos de Crimen Organizado, empleando la modalidad de Trata de Personas con fines de explotación sexual llevado adelante por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. El alcance que se pretendió fue de tipo descriptivo, el enfoque fue cualitativo, el diseño fue no experimental-transversal. En cuanto a la muestra elegida, la misma se constituyó por documentos, acuerdos, libros, manuales donde se describen las acciones gubernamentales respecto de dicho delito, el muestreo fue no probabilístico y los instrumentos de análisis utilizados en la investigación fueron cualitativos. Como resultados se observó que debido a la complejidad de las acciones que configura la trata de personas, lo esencial es que haya una organización delictiva o un grupo estructurado donde los autores cumplen determinados roles. Los mismos, resultan indispensables para la concatenación de hechos que consuman el delito en su conjunto. Es decir, se analizaron las conductas de captación, transporte, traslado y acogida que hacen al delito de trata, llevadas a cabo por los victimarios. Por otro lado, a modo de conclusión se pudo inferir que este delito es una problemática que afecta en mayor medida a mujeres, niñas y adolescentes en el territorio nacional y en el exterior, colocando a estas personas en una condición de subordinación que implica su cosificación. Además, es una forma de violencia basada en género y una violación continua y permanente de los derechos humanos de sus víctimas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21