Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rey, Marcelo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incorporación del acoso laboral -mobbing- como causal de despido indirecto en el marco legal argentino
    Rey, Marcelo
    El mobbing o acoso laboral se ha convertido en una problemática de los tiempos actuales, ya que es en el seno de la empresa moderna donde se suscitan la mayoría de los casos de mobbing. La gran competitividad en los puestos de trabajo insume al personal a desarrollar este tipo de conducta abusiva por parte de los empleadores y en algunos casos de los pares, para lograr el desánimo en aquellas personas que por su conducta o actitud laboral despiertan en el acosador esta forma macabra de relacionarse. Ante la falta de una legislación específica al respecto nuestro problema en cuestión es poder determinar qué supuestos son necesarios para poder configurar y delimitar legislativamente en la ley 20.744 de contrato de trabajo este tipo de acoso para cuando se dé esta figura en el distracto de la relación laboral. Trataremos de sacar una conclusión correlativa con todo el trabajo presentado donde se muestre a las claras la importancia de delimitar legislativamente la figura del mobbing a nivel nacional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21