Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Renaudeu, Facundo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Representación social de la mujer en las comunicaciones publicitarias de los noventa en argentina
    (2014) Renaudeu, Facundo; Universidad Siglo 21
    Los medios masivos de comunicación reflejan o ponen en manifiesto los modos de comportamiento de las personas como así también las formas de interacción social que hay entre las mismas. La publicidad como herramienta del marketing utiliza esto recortes de la realidad para asociar al público objetivo con un producto determinado. Tomando como parámetro los conceptos de representación social, estereotipos y género se realizó un análisis sobre 10 piezas publicitarias televisivas de la década de los noventa en Argentina, para descubrir cómo era tratada la imagen de la mujer. La metodología utilizada fue de análisis de contenido, las categorías seleccionadas se tomaron tratando de descubrir en los trabajos publicitarios estereotipos desiguales con respecto al rol asignado a la figura femenina, el espacio donde se desenvuelve la mujer en los diferentes comerciales, el discurso sexista que pudiera haber en los comerciales con respecto a su aspecto físico por último se tomo un trabajo realizado por Uribe (2008) donde se pone de manifiesto tres lugares comunes donde recae la imagen de la mujer en las publicidades gráficas en Chile, que son Mujer ama de casa, sexual y bella, tratando de encontrar una similitud de modelo de mujer en los trabajos televisivos de los 90 en Argentina. En cuanto a los datos y resultados obtenidos se descubren estereotipos desiguales con respecto a la figura de la mujer en lo que respecta espacio donde es representada, tareas que realiza y el aspecto físico que se utiliza para ejemplificar la figura de la mujer, ya sea que se esté hablando de una madre, profesional, adolescente, novia o esposa los rasgos físicos son muy similares siendo mujeres esbeltas y delgadas pareciendo más modelos de pasarela que la mujer que se quiere representar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21