Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Real, Florencia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Educación emocional para aprehender a vivir juntos
    (2023-03) Real, Florencia; Pereyra, Rubén
    El presente Plan de Intervención corresponde al Trabajo Final de grado de la carrera de Lic. En Psicología, en la Universidad Siglo 21. Luego de la adopción de la línea temática estratégica “vulnerabilidad y conductas de riesgo en la actualidad”, se realiza un exhaustivo análisis de las características del Instituto Provincial de Enseñanza Media N° 193 José M. Paz, de la localidad de Saldan, provincia de Córdoba. En base al análisis de la información acerca de la institución, se propone el abordaje de la problemática de la convivencia escolar. El dispositivo elegido es el taller psicoeducativo y vivencial, dirigido a alumnos de 4to, 5to y 6to año, con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar a través de la educación emocional. Se han planificado un total de siete encuentros, con una duración de tres horas aproximadamente y con una frecuencia quincenal. En cada encuentro, se llevarán a cabo dos actividades con una duración estimada de 90 minutos cada una, incluyendo estrategias dinámicas, lúdicas, de reflexión, de introspección, entre otras. Las mismas tendrán por objetivo favorecer el conocimiento y reconocimiento de las emociones, brindar herramientas para el desarrollo de habilidades emocionales y promover la mejora de las relaciones interpersonales. Al finalizar, con el propósito de valorar la efectividad del taller y los logros obtenidos para poder hacer sugerencias en cuanto a la implementación futura del taller, se realizará una evaluación de impacto, recolectando datos mediante un cuestionario con la metodología pre test - post test, organizando la información en una matriz.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21