Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramirez Fernandez, Rocio Del Mar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Discriminación en el ámbito laboral: un fallo señero
    (2024-09) Ramirez Fernandez, Rocio Del Mar; Quintanilla, Maria Alejandra
    Este trabajo de investigación analiza un fallo relevante sobre despido discriminatorio y la forma de acreditarlo en juicio. El caso involucra a una preceptora que, tras aparecer en un programa televisivo y mantener una relación con un exalumno, fue despedida por su empleador, una entidad educativa, bajo el argumento de que violaba una norma que prohíbe las relaciones sentimentales con los alumnos. La preceptora, por su parte, argumentó que el despido era discriminatorio y que debía ser el colegio quien demostrara la ausencia de discriminación, especialmente porque su despido ocurrió tras su aparición en la televisión. El fallo en cuestión sigue el dictamen del Procurador General de la Nación y se enfoca en la valoración de la prueba y la teoría de la carga de la prueba. En este caso, la Corte interpretó erróneamente la ley contra despidos discriminatorios, lo que plantea una cuestión de interpretación jurídica. Los autores José Juan Moreso y Josep María Vilajosana, citados en el trabajo, hablan de la interpretación judicial, señalando que no hay aplicación del Derecho sin interpretación, y en este contexto, se resalta la importancia de una interpretación razonable de la ley. Finalmente, el fallo aborda un problema axiológico, al interpretar el contenido de la ley contra el despido discriminatorio, estableciendo que la ley no cubre todos los casos de discriminación, sino que debe ser interpretada razonablemente, caso por caso, con el fin de evitar la discriminación laboral.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21