Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramella, Patricia Eugenia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los grupos de reflexión sobre valores y su incidencia en la prevención de situaciones de acoso escolar, en segundo ciclo de la escuela primaria.
    (2019) Ramella, Patricia Eugenia; Casas
    Esta investigación pretende estimar la pertinencia del trabajo con grupos de reflexión como promotor de valores, en relación con el descenso de situaciones violentas, de sanciones disciplinarias y de citaciones a las familias, en el segundo ciclo de la escuela primaria; así como también empoderar la figura del docente, por ser un modelo a imitar por sus alumnos en la forma de resolución de situaciones conflictivas. El trabajo con grupos de reflexión busca promover la actitud crítica de los alumnos en relación a situaciones de violencia escolar y el desarrollo de valores como la tolerancia, empatía, respeto y solidaridad en los vínculos cotidianos, que ayuden a construir una convivencia armónica y saludable para todos los niños. Se abordará el concepto de grupo de reflexión para comprender la importancia que tiene esta modalidad de trabajo en una sociedad individualista inmersa en la velocidad de las redes sociales, que pocas veces se detiene a reflexionar profunda y sinceramente en sus prácticas sociales. Teniendo en cuenta, la premisa que la moral se construye y que la adquisición de los valores es un proceso que se va dando a lo largo del crecimiento del niño, nos detendremos a pensar en quiénes serán los modelos y promotores de dichos valores. Se precisarán los conceptos de los valores que ayudarán a construir una sociedad más justa y equitativa, para todos sus integrantes; y en las prácticas pedagógicas que los fomentarán, lo que nos llevará a pensar en las distintas manifestaciones de conflictos y en el acoso escolar. Para efectuar este trabajo se utilizará el diseño de investigación correlacional, implementando las herramientas de observación, encuesta y entrevista para recabar información.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21