Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "RUIZ, Flavia Romina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Educación Emocional: una respuesta ante el bullying.
    (2021) RUIZ, Flavia Romina; SORIA, Sandra del Valle
    La presente propuesta de intervención está dirigida a tratar el problema del acoso escolar, también conocido como bullying, que tiene lugar en la institución educativa del IPEM N° 193 “José María Paz” de la localidad de Saldán, provincia de Córdoba. Esta problemática exige una nueva interpretación de la vida escolar, enmarcada en el valor fundamental del aprendizaje de la convivencia. En este proceso de formación de actitudes para la convivencia pacífica los docentes cumplen un papel fundamental. Por ello se propone como método para abordar la problemática, la capacitación docente, con el objetivo de que logren desarrollar estrategias de detección, prevención e intervención asertiva ante situaciones de bullying; apelando a las herramientas que ofrece la Educación Emocional como otra de las formas útiles de prevención primaria ante los problemas de convivencia. Para la evaluación del plan de intervención se utilizan diferentes instrumentos y herramientas para la recolección de información, que serán implementados desde el inicio de las actividades de capacitación hasta la culminación de la misma. A su vez, se propone una doble evaluación final, una destinada a los docentes para que manifiesten su grado de satisfacción en relación a la propuesta de intervención y otra destinada a la asesora del plan para que se evalué a sí misma, reflexione sobre su desempeño y si logró cumplir con los objetivos planteados. Para finalizar se expondrán los resultados esperados y las conclusiones finales en torno a la implementación del plan.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21