Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "RODRIGUEZ, MANUEL EDUARDO"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “Rocchia Ferro, Jorge Alberto s/ recurso de casación” . “Interpretación divergente del artículo 55° de la ley nacional 24.051”.
    (2020) RODRIGUEZ, MANUEL EDUARDO; BELEN GULLI
    El Derecho al Medio Ambiente, nació por un compendio de Declaraciones, Tratados y Normas, mencionaron el derecho humano a un medio ambiente ecológicamente saludable, las Declaraciones más importantes son las de Estocolmo en 1972 y la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (1992). En Argentina en la última reforma Constitucional en el año 1.994, se incorporó a nuestro ordenamiento máximo el derecho que tiene toda persona a gozar de un ambiente sano, equilibrado, protegiendo los recursos naturales presentes y los futuros. (Const., 1994).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21