Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quiroga, Cinthia del Valle"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de estructura de financiamiento óptima
    (2021-06) Quiroga, Cinthia del Valle; Salvia, Nicolás Martín
    El siguiente reporte de caso se basa en brindar una solución a los problemas de búsqueda de financiamiento que enfrentan las PYMES en Argentina, situación que crece, debido a las exigencias y limitaciones que presenta el mercado financiero. Mediante la aplicación de herramientas financieras, análisis del capital de trabajo, cobranzas y pagos, se pudo diagnosticar la situación de la empresa bajo estudio, para brindar una estrategia favorable en la búsqueda del óptimo financiero. Fueron necesarios conceptos fundamentales para el desarrollo de este trabajo, como, el de capital de trabajo, definido como el conjunto de activos corrientes que son utilizados como inversión para el normal funcionamiento de la empresa. (Gitman & Zutter, 2012) A través de la conclusión diagnóstica y discusión sobre el problema observado en la estructura financiera, se elaboró una propuesta para mejorar los desfasajes financieros y brindar rentabilidad a la firma. Se concluye con la proyección de resultados positivos para la empresa y se recomienda, realizar mejoras en los controles de stock y clima interno para mejorar la comunicación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21