Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Protti, Marcos Daniel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Del régimen actual del concubinato a las uniones convivenciales en el proyecto de reforma del código civil y comercial 2012
    (2014) Protti, Marcos Daniel; Universidad Siglo 21
    El Código Civil argentino originario, ignoró la relación entre aquellas personas que convivían sin encontrarse unidas en matrimonio. Con el correr del tiempo, esta negación fue desbordada por la realidad y en diversas normas se ocuparon de situaciones puntales y ofrecieron soluciones para casos aislados. Nuestro sistema presenta una serie de normas dispersas que regulan al concubinato, y si bien la jurisprudencia ha ayudado a mitigar este desamparo jurídico, las soluciones no han sido uniformes. Este panorama genera una desprotección jurídica de las personas que integran las uniones convivenciales, quienes, en incontables ocasiones ven afectados sus derechos fundamentales. El Proyecto de Código Civil, incorpora una propuesta de regulación de las uniones convivenciales mediante la celebración de pactos de convivencia para acordar los efectos de la vida en común. Como contrapartida del respeto por la libertad personal que se ejerce mediante la celebración de esos acuerdos, el proyecto establece un núcleo mínimo de garantías que no puede ser trasgredido ni dejado sin efecto por sus miembros. El modelo proyectado propone una regulación de las uniones convivenciales que torna más previsibles y seguras las consecuencias de la opción por esta forma de vida familiar, y a diferencia de lo que sucede en la actualidad, no abandona a los miembros más débiles de la relación, pues garantiza un piso mínimo de derechos fundamentales inviolables.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21