Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pronzzatti, Tania Natacha"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Abordajes Cooperativos De Los Conflictos En El I.P.E.M. No193 José María Paz
    (2022-10) Pronzzatti, Tania Natacha; Arruabarrena Vittar, Mariana
    El I.P.E.M. N° 193 manifiesta su preocupación por los problemas de convivencia que suceden en la institución. Se pasa revista a la historia de la misma, su visión, misión, valores y estado actual. Los conflictos no son necesariamente malos: se deben establecer nuevos acuerdos de convivencia, proponer abordajes cooperativos. El plan de intervención propuesto aquí busca desarrollar talleres para docentes donde aprendan a mejorar la comunicación y la gestión de conflictos, a fin de paliar los problemas de convivencia y los comportamientos agresivos en la escuela. Situaciones de violencia (psicológica y física), como los que se aprecian en el instituto, están asociadas a representaciones sociales presentes en el individuo y su entorno. Al mismo tiempo toda institución escolar es un espacio clave para aprender a resolver conflictos, pues prepara a los alumnos para desenvolverse en la sociedad. El plan de intervención está enmarcado por los conceptos de emoción, inteligencia emocional, educación, dinámica del conflicto y negociación colaborativa. Se realizan tres talleres correlativos: definición de un conflicto en términos teóricos, la observación de un conflicto real, y la puesta en práctica de herramientas para manejarlos. Los recursos que se emplean son fundamentalmente fotocopias, hojas y lapiceras. Se espera que los docentes puedan replicar las enseñanzas a los alumnos, y por lo tanto no se pretende los materiales sean de alto costo. Se deben evaluar a futuro las respuestas de los alumnos frente a estas herramientas transmitidas por los docentes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21