Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ponte, Gabriel Fernando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El pluricurso como modelo pedagógico de inclusión para estudiantes de nivel secundario. El caso del IPEM No193.
    (2021) Ponte, Gabriel Fernando; María Clara Cunill
    El presente trabajo se aboca a la línea temática Ecosistemas Educativos e Inclusión, especialmente en relación al pluricurso como modelo pedagógico de inclusión para estudiantes de nivel secundario. El caso que se estudia aquí corresponde al I.P.E M. No 193 José María Paz, ubicado en la localidad de Saldán, provincia de Córdoba. Se trata de una institución que en la actualidad cuenta con 644 estudiantes distribuidos en 12 aulas, creada con el objetivo de evitar la dispersión de los jóvenes que terminaban la escuela primaria y emigraban a Córdoba o a La Calera para continuar sus estudios. Si bien la misión del I.P.E.M. No 193 es tender hacia una formación integral y permanente de sus educandos, actualmente se enfrenta a diversas problemáticas: estudiantes con más edad de la debida, consumo problemático de sustancias, repetición reiterada de año, situaciones familiares conflictivas, problemas de convivencia en las aulas. Esto provoca trayectorias escolares incompletas, que en 2017 alcanzaron la cifra de más de 80 alumnos que abandonaron sus estudios. Por ende, la presente intervención pretende revisar las estrategias pedagógicas y los proyectos existentes en la institución de modo de adaptarlos a la metodología pluricurso y capacitar a los docentes en las posibilidades de utilización de estas actividades. Para ello, desde el rol de Licenciado en Educación, se diseña una propuesta orientada a resolver las dificultades de la mencionada institución educativa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21