Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ponce, Ana Claudia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Corte Suprema de Justicia de la Nación (2.019) “Savoia, Claudio Martín c. Estado Nacional- Secretaría Legal y Técnica (dec. 1172/2003) s/ amparo ley 16.986”, del 07 de marzo de 2.019
    (2021) Ponce, Ana Claudia; Caramazza, María Lorena
    El tema seleccionado para el presente trabajo es el derecho de acceso a la información pública, que se abordará a través del análisis del fallo Savoia, Claudio Martín c. EN - Secretaría Legal y Técnica (dec. 1172/2003) s/ amparo ley 16.986, de fecha 07 de marzo de 2.019, cuya relevancia se pone de manifiesto en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció sobre este derecho, resaltando su importancia como forma de control democrático y de transparencia de los actos de gobierno, se expidió también sobre su alcance respecto a los sujetos legitimados a solicitar la información, los obligados a proporcionarla, excepciones, aplicabilidad en relación a la normativa nacional en la materia, y su recepción en tratados y Organismos internacionales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21