Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Place, Cintia Eliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Taller de picohigiene. Cuidarnos para cuidar. Destinado a familiares-cuidadores de pacientes del Instituto Privado de Urología y Nefrología. Río Cuarto
    (2017) Place, Cintia Eliana; Universidad Siglo 21
    El siguiente Proyecto de Aplicación Profesional corresponde al Trabajo Final de Graduación de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la universidad Siglo 21. El propósito del siguiente Proyecto de Aplicación Profesional consiste en brindar un espacio de contención y apoyo psicológico para los familiares-cuidadores de pacientes que concurren a la institución, por medio de la aplicación de un Taller de Psicohigiene. La institución en la cual se trabajó, es el Instituto de Urología y Nefrología SRL de la ciudad de Río Cuarto. De esta manera se intenta dar respuesta a la demanda detectada a través de la recolección y análisis de datos obtenidos por medio de entrevistas semi-estructuradas a personal de la institución y de encuestas realizadas a familiares que se encontraban al cuidado de un familiar internado. A partir de lo cual se pudo vislumbrar que dentro de la institución no existe un espacio de contención para la familia, por lo que representan una población vulnerable por la crisis que deben afrontar y por no contar la institución y los empleados que allí trabajan, con los medios y herramientas necesarias para enfrentar tal demanda.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21