Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pistone, Pablo Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Empresa MAN-SER S.R.L. Metodología de Gestión basada en el Cuadro de Mando Integral
    (2020) Pistone, Pablo Eduardo; D'Ercole
    El siguiente trabajo final de grado, desarrolla la propuesta de la utilización de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para MAN-SER SRL., empresa metalúrgica ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Para su desarrollo se relevó información a través de un análisis interno con la herramienta FODA y externo a través de PESTEL y el análisis de las 5 Fuerzas de Porter, de lo cual se pudo apreciar que pesar de poseer una gran infraestructura, equipamiento adecuado y muchos años de experiencia en el rubro, internamente no cuenta con una herramienta de gestión que optimice los recursos que posee y los unifique, no existe medición, ni control alguno del cumplimiento de la estrategia empresarial, como de los procesos internos. Dado este diagnóstico, se planteó la implementación de un CMI, herramienta de gestión que ayuda a controlar los procesos a través de la definición de objetivos e indicadores permitiendo su medición y control, de los cuales se obtiene retroalimentación con el fin de ejecutar acciones correctivas que permiten una mejora continua.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21