Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pino, Horacio Santiago"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relevancia de los intangibles en la valoración de las empresas argentinas
    (2022-09) Pino, Horacio Santiago; Marco, Miriam de
    La intención de este trabajo fue encontrar una concordancia entre los activos intangibles, reconocidos y no reconocidos por la normativa contable tanto argentina como internacional, y el precio de las acciones de las empresas. Para esto se tomó como base un modelo de investigación de tipo descriptivo mixto, al considerar características tanto cualitativas como cuantitativas. Además, se consideró un diseño no experimental al no existir una manipulación intencional de las variables. Se seleccionaron 5 empresas de diferentes sectores productivos que cotizan en la Bolsa de Valores de Buenos Aires a fin de enriquecer la muestra. Los resultados obtenidos indicaron la fuerte heterogeneidad de la muestra, además de la alta dispersión de los valores al tener empresas de sectores diversos como el financiero o metalúrgico. El Capital Humano mostró una incipiente correlación en el precio de las acciones. Por su parte, tanto el Capital Relacional como el Capital Estructural no mostraron indicios de estar relacionados con la variable dependiente, definida como el precio de las acciones de las empresas. De esto se pudo concluir que el mercado considera de poca relevancia algunos indicadores considerados en esta investigación, pero las empresas deben realizar informes pormenorizados destinados a los usuarios externos tomando como base los activos intangibles.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21